viernes, 20 de junio de 2014

Dorado, en inglés: mahi-mahi

Llegó la temporada de Dorado, es una delicia este pez en la línea culinaria y en la vista de la pesca también, su nombre lo dice todo "DORADO", su cuerpo con el choque de los rayos del sol te dan esa mirada a las maravillas de la naturaleza, esas líneas doradas que le hace parecer un pez hecho de chapa de oro, es un deleite verlo así.  Además tiene un verde/azul metálico, los machos maduros tienen una bulto en la frente que lo difiere de la hembra.  

Claro, le vas agregando el recuerdo de su sabor en ceviche, o a la mantequilla, o empanizado y ¡mmmm, se me lleno de placer la boca!

Es curioso que este pez tenga ese sabor tan rico cuando su función en la cadena alimenticia sea la carroña, pasa a ser el buitre en la tierra, no existe mucha información sobre esta especie que lleva por nombre científico: Coryphaena hippurus.

Un detalle notorio de este pez es que tiene poca espina, su carne es muy suave y blanca. Lo podemos encontrar en todos los océanos.

Son muy raros los que pasan los 1.20 metros de largo, y su peso máximo conocido es de 50 kilos, por lo que un ejemplar entre 20 y 40 kilos es perfecto.

De momento esta especie no se encuentra amenazada, esperemos que continúe por siempre en esta alerta.

Gracias por leernos, hasta pronto.

sábado, 15 de marzo de 2014

Pesca de fondo......Bottom fishing

It is called bottom fishing which is used for fishing and bass, snapper, bream, flounder and several small species.

This technique is defined as the action stopped fishing boat at anchor, bait and putting depth. Sometimes a simple rig with a hook, two hooks, depending on which species we are to capture. The line is also accompanied by lead and bait from sardines, squid or shrimp all depends which species we're looking for.

The zone fishing vary as currents, there are some places with rocky bottoms, where cracks, cuts or steep slopes stones guarantees that the fish is.

Bottom fishing guarantees satisfaction that there is great variety and number of species.

Our captains know the "secret" places keeping the south coast of Sinaloa for this technique.
Se le llama pesca de fondo a la que se utiliza para pesca como lobina, pargo, mojarra, lenguado y varias especies de talla chica.
Esta técnica la definimos como la acción de pesca a barco parado, con el ancla echada, y poniendo los cebos a fondo. A veces con un aparejo simple, un anzuelo, dos anzuelos, dependiendo que especie estamos por capturar. La línea se acompaña además de plomo y carnada desde sardina, calamar o camarón; todo depende que especie estamos buscando.
Las zonas de pesca varían de como amanecieron las corrientes, existen algunos lugares con fondos rocosos, donde las grietas, cortes o grandes desniveles de piedras nos garantiza que se encuentra el pescado. 

La pesca de fondo nos garantiza satisfacción porque existe gran variedad y cantidad de especies.

Nuestros capitanes conocen los lugares "secretos" que guarda la costa sur de Sinaloa para esta técnica.

jueves, 27 de febrero de 2014

Presentando a Manuel Alejandro "El Gordo" Aragón

 Él es el "bebé" de la familia, esta foto pertenece a uno de los torneos que ganó.

 ¡te amamos y te esperamos!



He is the "baby" of the family, this belongs to one of the tournaments he won. 

 We love you and hope!


Te extrañamos



jueves, 13 de febrero de 2014

Presentando a Eduardo (Lalo) Aragón

Con Ustedes: 

                    Jesús Eduardo (Lalo) Aragón. 

                    Él nació casi en la pesca, con sus 28 años ha estado en torneos y ha viajado llevando y trayendo yates, aquí nos presenta un pargo prieto y en la foto de abajo:








Nos ofrece una rica bebida, ¿gustan?





En Facebook



miércoles, 5 de febrero de 2014

Entrevista de Mazfishing a Juan Aragón Andrade "El Zorro"

Don Zorro:


Las dos fotos "viejas" que acompañan esta entrevista son de distintas épocas como se puede percibir, la de arriba a la derecha es de 1985, el niño chiquito que sostiene Doña Ana María es Eduardo Aragón, flanqueando al marlin esta de lado izquierdo Juan Aragón y al lado derecho Mike Aragón, estos tres son quienes aparecen en la foto de abajo rodeando a Don Juan.

También aparecen en primer lugar con pose de popeye Daniel Aragón, frente a las piernas de Don Juan; Gabriela Aragón y a un lado la quinceañera en aquel entonces Rocío Aragón.

En la foto del centro se observa a Don Juan allá por sus juveniles 19 años, aún no se veía rastros de su descendencia.

Gracias a Mazfishing por permitir la utilización de esta foto. 

Para ver la entrevista completa siga este enlace:

Entrevista completa

Hasta la próxima!


domingo, 26 de enero de 2014

Presentando a Daniel Aragón

Él es Daniel Aragón, como pueden ver, su sueño era ser Capitán de Lancha Deportiva como su amado padre Don Juan Aragón (Zorro).

Aún no sé como logra vivir tan lejos del mar, de la pesca, pero esperamos que vuelva, que sienta esa necesidad en la sangre del olor del mar, del rocío de la brisa, y ese movimiento infinito de la marea, sin olvidar esos hipnóticos amaneceres y atardeceres que a veces le hacen sentir a uno que es dueño de todo.

Claro, también le recuerdan a uno lo peligroso que es como aquellos "toritos" que le han tocado y que recuerda con asombro y se le nota en la cara cuando platica que "se veía que la lancha iba a dar vuelta con la ola",  quizás también un poco asustado, con escasos años, creo que a cualquiera le hubiera asustado.

Fue temerario, no le tenía miedo al mar ni a los peces, y le encantaba andar de "marinerito" con su papá.

Por lo pronto esta retirado de estos andares, pero la vida da vueltas, muchas vueltas y a veces nos sorprende.

Te esperamos Daniel, te esperamos.

martes, 21 de enero de 2014

Presentando al Zorro mayor, Don Juan Leonardo Aragón Andrade



Con 56 años de experiencia en la Pesca deportiva, este "Zorro de mar", nos ha inculcado el amor por este deporte, ha sido siempre una envidia a seguir porque, como él mismo cuenta, jamás ha trabajado, él hace lo que ama.

Durante estos años ha llevado a pescar a figuras internacionales tanto del espectaculo como de la politica, pero él no presume de ello, presume de su pasatiempo preferido, la pesca, ya sea la chica como el pargo, la curbina, la sierra, la palometa, o la grande, el marlin, el tiburón, el pez vela.

Ha tenido sus sustos, tanto mordidas de peces como aquel tiburón por allá de 1978, como los azotes de todos los ciclones, huracanes, "toritos" del cambiante clima.

En esta foto lo acompaña su finísima esposa desde hace 46 años, quien ha adquirido una amplia experiencia es la preparación de todo tipo de platillo en cuanto a mar se refiere, claro que uno de los guisos más exquisitos fue el de la caguama en estofado, platillo que hace más de 30 años que no prepara por la restricción de captura de esta especie.

Don Juan y Doña Ana, una tradición de lo que es ser orgullosamente "pata salada".

Procrearon 9 hijos de los cuales han surgido nobles capitanes y esperamos que la nueva generación también ame esta tradición y deporte.

Hasta la próxima..........



lunes, 20 de enero de 2014

Presentamos a otro integrante de Zorritos: Miguel Aragón


Aquí aparece Miguel Aragón mostrando para deleite de todos un hermoso ejemplar de Pez Vela y precisamente "Mike" nos esta mostrando la cualidad que le da su nombre a este pez.

Mike tiene más de 30 años en la pesca deportiva, es un amante de este deporte y tiene titulo de Capitán.

Ha sido galardonado varias veces con primeros lugares en los torneos de pesca en varios puertos como Los Cabos y Mazatlán.

Es el mayor de los Zorros y con orgullo y pasión ha seguido con la tradición de la pesca.


Conoce más Mazatlán

jueves, 16 de enero de 2014

Bienvenidos a la comunidad de pesca deportiva de Zorritos en Mazatlán!




                      Comenzaremos por presentar a los integrantes de Zorrito´s team, el que aparece en esta foto es el Capitán Juan Leonardo, con sus apenas 40 años recién cumplidos, tiene una larga trayectoría en la pesca deportiva, comenzando a sus tempranos años con el Zorro mayor Don Juan Leonardo, un tiempo anduvo fuera del mar pero la añoranza por la pesca lo hizo regresar al redil y hoy es ganador de torneos profesionales de pesca.


Conoce más Mazatlán.